el 96% del pescado procesado por Jealsa ha sido capturado por barcos involucrados en iniciativas en favor de la sostenibilidad.

Desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2024, el 96% del pescado procesado por Jealsa ha sido capturado por barcos involucrados en iniciativas en favor de la sostenibilidad.
El 58 % del atún procede de pesquerías certificadas MSC elegibles para utilizar el logo de dicha organización.
Además, el 14% del atún procede de pesquerías en proceso de evaluación plena para alcanzar la certificación MSC y un 9% de pesquerías en el programa de mejora de MSC.
Por otro lado, la compra de atún a barcos participantes en FIPs (proyectos de mejora de las pesquerías) exhaustivos públicos, que han progresado en los últimos 24 meses o que están en su primer año de publicación, supone un 15% del total.
Únicamente el 4% restante no forma parte de las categorías anteriores.
Por otra parte, de todas las compras realizadas, un 37% se han gestionado de manera directa con las flotas.
Han sido también muy relevantes las compras a empresas ISSF, que han supuesto un 45% y las realizadas a empresas DCC (Data Check Company), que sin ser miembros de ISSF cumplen ciertos requisitos establecidos por esta organización, y suponen un 8%.
El 10% restante de nuestras compras no pertenece a ninguna de las categorías antes descritas.
Siguiendo el plan estratégico de ISSF 2023-2027, Jealsa se compromete a incrementar las compras de atún procedentes de pesquerías certificadas MSC un 5% anual y a reducir las compras a proveedores y/o pesquerías clasificadas como “ninguna de las anteriores” un 2 % anual hasta finales de 2027.

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8